Portada |
No-Cooperación |
Publicaciones |
Derechos Humanos |
Prisioneros políticos
Vídeos |
Proyectos de la oposición |
Proyectos Auxilio y CEON |
Cuba: Mito y Realidad
» Últimas Noticias
Cadena de acciones internacionales marcan el Día de la Resistencia Cubana ![]()
Miami. 7 de agosto de 2009. Asamblea de la Resistencia. El exilio cubano y la comunidad internacional se unieron para recordar la más destacada muestra de la resistencia del pueblo cubano contra el totalitarismo de las últimas décadas, el levantamiento popular en La Habana conocido como el Maleconazo del 5 de agosto de 1994. La conmemoración de esta fecha se fue bautizada dentro y fuera de Cuba como el “Día de la Resistencia Cubana.” La comunidad cubana se concentró en las ciudades estadounidenses de Los Angeles, Chicago, Tampa, Houston, West New York, Miami, así como en la capital española de Madrid, la capital sueca de Estocolmo y la capital dominicana de Santo Domingo. En cada una de estas localidades se celebraron vigilias públicas que comunicaban el mensaje “TODOS SOMOS RESISTENCIA”, refiriéndose tanto a los cubanos del exilio como a los de la Isla. "En el Día de la Resistencia Cubana, estamos junto al pueblo cubano. Los corazones de allá y de aquí, todos están unidos,” afirmó Rodolfo Rodríguez San Román, miembro del Presidio Histórico Cubano, organización que tuvo la iniciativa de la conmemoración y es parte de la Asamblea de la Resistencia. El Día de la Resistencia Cubana repercutió más allá del exilio cubano, contando con manifestaciones solidarias o mensajes de apoyo en 15 países del orbe. A continuación un breve resumen de algunas de las acciones solidarias llevadas a cabo mundialmente en esta fecha. Alemania El vicepresidente de la Unión Internacional de Juventudes Democráticas, Daniel Walther y el primer vicepresidente de la Juventud del Partido Popular Europeo y presidente de la comisión internacional de la Unión Juvenil de Alemania, Thomas Schneider, enviaron una carta abierta al Embajador de la República de Cuba en Alemania, Gerardo Peñalver. En esta misiva expresaron su solidaridad con el pueblo cubano que se manifestó en el Maleconazo y condenó al régimen totalitario por reprimir este levantamiento. “Demandamos al régimen cubano que honre sus compromisos internacionales – respetando los derechos humanos y civiles así como liberando y resarciendo a todos los presos políticos. Solo una apertura democrática puede abrir al pueblo de Cuba el camino hacia la libertad, la autodeterminación y el bienestar” afirmaron los jóvenes europeos. Miembros de la Sociedad Internacional de Derechos Humanos en Alemania, organización liderada por Martin Lessinthin, realizaron una actividad en la ciudad de Frankfurt durante la cual distribuyeron información sobre los eventos del 5 de agosto de 1994 e hicieron una recogida de firmas pidiendo la libertad de los prisioneros políticos cubanos. Argentina El Centro por la Apertura y el Desarrollo de America Latina presentó un documento titulado “A 15 años del ‘Maleconazo’: Descontento social y falta de apertura en Cuba” durante un evento celebrado en su sede en Buenos Aires. La actividad contó con la presencia de sus autores, Gabriel Salvia y Hernán Alberro, y los comentarios de los periodistas Ibis García Alonso y Fernando Ruiz. Además, vía telefónica también participó la Dra. Hilda Molina. Brasil El Dr. Reinaldo Gallo, miembro del Partido de Trabajadores Brasileño, realizó una charla con alumnos de las escuelas públicas brasileñas donde expuso sobre las violaciones sistemáticas a los derechos humanos que ocurren bajo el régimen comunista cubano. Costa Rica El Diputado José Manuel Echandi emitió una declaración pública solidarizándose con el pueblo cubano en el Día de la Resistencia Cubana. También se realizó una vigilia multitudinaria con velas prendidas para apoyar el respeto a los derechos fundamentales de todos los habitantes de la isla de Cuba. Dinamarca El jóven Erick Paisley, miembro de los Jóvenes Conservadores en Dinamarca ofreció un mensaje de apoyo a la resistencia cubana. Paisley afirmó la importancia de tener un llamamiento internacional para apoyar la resistencia y los derechos humanos en Cuba. España Se reunió la comunidad de exiliados cubanos en el Centro Cubano de Madrid para recordar el levantamiento popular a favor de la libertad del 5 de agosto de 1994 y en solidaridad con la resistencia en Cuba. Italia Jóvenes italianos comenzaron a recoger firmas para un documento solidarizándose con la resistencia cubana que entregarán públicamente dentro de dos semanas. México Jóvenes mexicanos realizaron una protesta frente la embajada cubana en la Ciudad de México pidiéndole al régimen castrista que deje de oprimir a su pueblo, y que dejen de interferir en los asuntos internos de los países de América Latina. Los jóvenes también realizaron una vigilia para recordar el “Máleconazo” del 5 de agosto de 1994 y pedir por el pueblo cubano. Nicaragua Un total de 17 diputados nicaragüenses de la bancada democrática ante la Asamblea Nacional firmaron un pronunciamiento para apoyar la democracia en Cuba y realizaron una conferencia de prensa para presentar el documento. Noruega Miembros del Partido Conservador realizaron manifestaciones para apoyar a la resistencia cubana en el 15 aniversario del “Maleconazo” y en su lucha por la libertad. Los participantes repartieron folletos con información sobre la realidad en Cuba. Perú Jóvenes del Partido Popular Cristiano y del Comité de Jóvenes por la Democracia en Cuba realizaron una vigilia en un parque central de la capital del país, Lima. Alrededor de 100 jóvenes peruanos participaron en el evento y recordaron los acontecimientos del 5 de agosto de 1994. Polonia En la ciudad de Varsovia miembros de la Fundación Libertad y Democracia realizaron una vigilia en la noche del 4 de agosto frente la embajada cubana en esa ciudad. Los participantes colocaron banderas con letreros que decían: “El Maleconazo: 5 de agosto de 1994”, y prendieron velas en conmemoración a las victimas del comunismo en Cuba. Las velas fueron puestas en las afueras de la Embajada de Cuba en Varsovia. República Checa El ex activista de la organización disidente checoslovaca “Carta 77” y ex ministro, diputado y senador de la República checa Jan Ruml escribió una carta de apoyo al pueblo de Cuba en la cual ofreció su “solidaridad y esperanza de que la resistencia será exitosa, y que lograrán la libertad por la que muchos de sus compatriotas han luchado durante tanto tiempo.” República Dominicana Exiliados cubanos se reunieron frente a un monumento al patriota cubano José Martí en la capital dominicana y realizaron una vigilia solidaria con la resistencia en Cuba. La Juventud Democrática Dominicana realizó una manifestación pública en una de las intersecciones principales de Santo Domingo pidiendo la liberación de los prisioneros políticos cubanos y conmemorando el aniversario del Maleconazo. Suecia Los exiliados cubanos, entre ellos ex prisioneros políticos y contribuyentes a la revista Misceláneas de Cuba Wilfredo Cedeño, Osmel Lavalier, Antonio Rojas, Osvaldo Alfonso y la familia Gainza: Alexis, Irina, Ricard, Alexis (junior) y Fredrik se reunieron en Estocolmo donde peregrinaron hasta la orilla del agua en esa capital para rendirle tributo a la resistencia cubana. Uruguay Jóvenes del Comité Uruguayo por la Democracia en Cuba realizaron una vigilia en recordación del 15 Aniversario del “Maleconazo” para solidarizarse con la lucha del pueblo cubano. Los jóvenes se unieron en gritos de “TODOS SOMOS RESISTENCIA” a la juventud cubana que hoy lucha por la libertad. ###
Directorio Democrático Cubano
© Copyright 2008 Directorio Democrático Cubano. Todos los Derechos reservados.
|