Portada |
No-Cooperación |
Publicaciones |
Derechos Humanos |
Prisioneros políticos
Vídeos |
Proyectos de la oposición |
Proyectos Auxilio y CEON |
Cuba: Mito y Realidad
» Últimas Noticias
En su primer aniversario: Directorio condena asesinato de Orlando Zapata Tamayo por régimen castrista Miami. 23 de febrero de 2011. Directorio Democrático Cubano. Un año después de su muerte premeditada por el régimen castrista, Orlando Zapata Tamayo vive en la resistencia cubana que continúa la lucha cívica por la libertad que él defendió hasta su asesinato el 23 de febrero de 2010. El valiente defensor de la libertad del pueblo cubano Orlando Zapata Tamayo fue asesinado por el régimen castrista que se negó a garantizarle sus derechos básicos. Zapata Tamayo, prisionero de conciencia reconocido por Amnistía Internacional, exigía tal garantía mediante una huelga de hambre de más de 80 días de duración. Este grande de la resistencia cubana permanecía injustamente encarcelado desde el 20 de marzo de 2003. “El sacrificio de Orlando Zapata Tamayo, el asesinato cometido por la dictadura ante su indoblegable resistencia, marca un hito en la lucha del pueblo cubano por sus libertades. Zapata marca el momento en que la Resistencia Cubana ha tomado la iniciativa y no la ha perdido hasta ahora,” declaró Orlando Gutiérrez-Boronat, Secretario Nacional del Directorio. El Directorio Democrático Cubano señala que este crimen se suma a la larga lista de atrocidades cometidas por el régimen de los hermanos Castro, que incluyen miles de fusilamientos y un sinnúmero de casos de cubanos que han padecido injusta prisión. En octubre de 2009, Zapata fue brutalmente golpeado por militares de la prisión provincial de Holguín de tal forma que le provocaron un hematoma interno en la cabeza que se vieron obligados a operar. Comenzó su huelga de hambre el 3 de diciembre de 2009 en la prisión de mayor severidad Kilo 8 de Camagüey. Durante 18 días, el mayor Filiberto Hernández Luis, director de esa prisión le negó agua a Zapata, que era lo único que este ingería. El efecto de esta tortura fue inducirle una falla renal. A mediados de enero de 2010 fue trasladado al hospital Amalia Simoni de la Ciudad de Camagüey, donde lo dejaron casi desnudo con un fuerte aire acondicionado, que le provocó una neumonía. A pesar de su crítico estado de salud, el régimen lo trasladó en febrero de 2010 al hospital de la Prisión Combinado del Este en La Habana, donde no existían condiciones para tratarlo. El Directorio además de condenar este horrendo crimen, alza su voz para que el régimen de Raúl Castro y los principales responsables de la muerte de este defensor de los derechos humanos sean condenados por este acto de lesa humanidad. La muerte de Zapata Tamayo no será en vano y alumbrará el camino de la resistencia cívica en Cuba hasta lograr la libertad. ###
Enviar por E-mail | Versión para Imprimir
About the author ![]()
Directorio Democrático Cubano
© Copyright 2008 Directorio Democrático Cubano. Todos los Derechos reservados.
|