Portada |
No-Cooperación |
Publicaciones |
Derechos Humanos |
Prisioneros políticos
Vídeos |
Proyectos de la oposición |
Proyectos Auxilio y CEON |
Cuba: Mito y Realidad
» Últimas Noticias
Juzgarán a Néstor Rodríguez Lobaina. Detienen y amenazan con prisión a su hermano Proceso más significativo contra líder democrático en Cuba desde la Primavera Negra de 2003 ![]() Néstor y Rolando Rodríguez Lobaina
Guantánamo, Baracoa. 21 de marzo de 2011. Directorio Democrático Cubano. Se prepara el juicio arbitrario al líder de la resistencia cubana Néstor Rodríguez Lobaina a celebrarse este 22 de marzo en la ciudad de Baracoa en el oriente cubano. Néstor es el más prominente líder de la Resistencia llevado a juicio desde la causa de los 75 en marzo de 2003. Durante años, Néstor ha sido la figura principal del Movimiento Cubano de Jóvenes por la Democracia, agrupación de estudiantes pro-democráticos cubanos quienes en el 2007 reunieron y presentaron más de 5,000 firmas de estudiantes por la autonomía universitaria. Acusado de desorden público y desobediencia, Néstor fue arrestado el 9 de diciembre de 2011, en la víspera del Día Internacional de los Derechos Humanos. La organización defensora de los derechos humanos Amnistiá Internacional lo considera prisionero de conciencia. “Denuncio al gobierno cubano sobre esta manipulación y lo responsabilizamos de lo que pudiera ocurrir con mi hermano ya que Néstor ha anunciado de hecho una huelga de hambre en caso de que se falle en contra de su persona”, denunció Rolando Rodríguez Lobaina quien agregó que tanto el tribunal como todo el proceso contra su hermano, adoptado como prisionero de conciencia por Amnistía Internacional, carece de garantías procesales. Asimismo, el propio Rolando fue detenido en la noche del 16 de marzo cuando se dirigía junto al también activista Isael Poveda Silva a la ciudad de Baracoa con motivo del juicio contra su hermano. El 17 de marzo la casa de su madre en el reparto Joa, de la mencionada ciudad fue allanada por la policía política. “La casa me la viraron al revés, me trataron muy mal, para ellos yo era una perra. No permití que uno de los testigos entrara en mi casa porque el mismo es tremendo chivato. Ellos estaban buscando y les dije, pero señor si aquí no hay nada, siempre con la frente levantada y les dije desde tiranos, abusadores, les dije que no había libertad de expresión, tienen mi casa vigilada, yo no les tengo miedo, soy la madre de Néstor y de Rolando y los tengo a mucha honra y sigo fajada por ellos”, denunció Dinora Lobaina desde Baracoa. Rolando fue llevado al cuartel de operaciones de la policía política en la ciudad de Guantánamo, confinado en una celda tapiada y luego interrogado por militares de alto rango. Los militares amenazaron a Rolando con ser acusado de un supuesto espionaje. “Informo además mi condición de inocente de las acusaciones como ‘supuesto espía’ o perteneciente a un complot de espionaje que en los medios oficiales se ha dado a conocer en días pasados con respecto a la ‘guerra cibernética establecida por intereses’ y que tuvo su mayor connotación con la detención del ciudadano estadounidense Alan Gross. Soy inocente de cualquier tipo de cargo y estoy bajo proceso investigativo a merced de cualquier determinación en una investigación que no tiene todavía finalizado el tema”, afirmó Rolando Rodríguez Lobaina por vía telefónica al Directorio Democrático Cubano. La organización Amnistía Internacional en un comunicado del 16 de marzo de 2011, al reconocer que el principal problema en Cuba son las leyes violatorias de los derechos fundamentales de los ciudadanos, recordó que el líder opositor Néstor Rodríguez Lobaina ha sido declarado prisionero de conciencia recientemente como prueba de que la represión en Cuba continúa, a pesar de las recientes excarcelaciones. El Directorio Democrático Cubano levanta su voz ante el mundo para denunciar la maniobra del régimen de La Habana para acallar la voz de dos defensores de los derechos humanos en Cuba: Néstor y Rolando Rodríguez Lobaina, al juzgar arbitrariamente al primero, y amenazar con causa de espionaje al segundo. Mientras en Cuba el código penal vigente viole los derechos humanos seguirán existiendo prisioneros políticos y de conciencia. ###
Enviar por E-mail | Versión para Imprimir
About the author ![]()
Directorio Democrático Cubano
© Copyright 2008 Directorio Democrático Cubano. Todos los Derechos reservados.
|