» Últimas Noticias

Foro mundial de legisladores reconoce al Frente Nacional de Resistencia Cívica como representante legítimo de la lucha por la libertad del pueblo cubano
30/06/2011 | Asamblea de la Resistencia


El congresista de Estados Unidos Mario Díaz-Balart presenta la resolución en el pleno del Foro Parlamentario.

El congresista de Estados Unidos Mario Díaz-Balart presenta la resolución en el pleno del Foro Parlamentario.

Vilnius, Lituania. 30 de junio del 2011. Asamblea de la Resistencia Cubana. Una gestión diplomática de trascendencia histórica en los esfuerzos por la libertad de Cuba se logró en el Foro Parlamentario de la reunión cumbre de la Comunidad de Democracias que se celebra en esta ciudad.

El Foro Parlamentario de la Comunidad de Democracias, agrupado dentro de la Organización de las Naciones Unidas, reconoció en su pleno la personalidad representativa de la Resistencia Cubana al aprobar una resolución presentada por el Congresista Mario Díaz-Balart en la que "el Foro reconoce al Frente Nacional de Resistencia Cívica y Desobediencia Civil Orlando Zapata Tamayo como un representante legítimo de la lucha por la libertad del pueblo cubano".

El Congresista Díaz Balart presentó la resolución en el pleno de la reunión parlamentaria internacional, efectuada en la misma sala del Parlamento lituano donde se proclamó la independencia de ese país de la Unión Soviética en 1991.

El Frente Nacional de Resistencia Cívica y Desobediencia Civil Orlando Zapata Tamayo es una agrupación nacional de coaliciones regionales de la oposición cubana que desde su fundación hace cerca de dos años ha coordinado protestas cívicas en las calles de diversas partes de Cuba bajo el lema "Todos Somos Resistencia".

Entre sus líderes se encuentran el ex preso político Jorge Luis García Pérez "Antúnez", Rolando Rodríguez Lobaina, Sara Marta Fonseca Quevedo, Raúl Luis Risco Pérez, Eriberto Liranza Romero y muchos otros a lo largo y ancho de la Isla.

Esta constituye la primera vez que un organismo internacional debidamente constituido reconoce la legitimidad de la resistencia del pueblo cubano contra la dictadura castrista, señalandola como expresión real de las aspiraciones democráticas de ese pueblo.

"La resolución constata la constante resistencia al Régimen Comunista por parte del pueblo cubano desde 1959, en la Isla y en el exilio, y destaca a los mártires y al presidio político", dijo Sylvia Iriondo, presidente de MAR por Cuba y miembro del Secretariado de la Asamblea de la Resistencia Cubana. "Esto es un paso sumamente importante y esencial en apoyo al camino que ha tomado la Resistencia en Cuba y con el cual estamos comprometidos".

La cumbre dejó constituido el Foro Parlamentario como organismo permanente de la Comunidad de Democracias bajo el liderazgo de la República de Lituania.

"Estamos muy contentos, en momentos en que el régimen castrista arremete violentamente contra los cubanos que protestan en las calles del país, una importante institución internacional ha ido más allá de la denuncia de la represión para reconocer su lucha como legítima y representativa", dijo Orlando Gutiérrez-Boronat, del Directorio Democrático Cubano y miembro del Secretariado de la Asamblea de la Resistencia y también presente en la reunión del Foro Parlamentario.


A continuación el texto de la resolución original en inglés y una traducción al español:


RESOLUTION PRESENTED BY U.S. CONGRESSMAN MARIO DIAZ-BALART AND APPROVED BY THE

PARLIAMENTARY FORUM OF THE COMMUNITY OF DEMOCRACIES (CoD)

VILNIUS, LITHUANIA

JUNE 30, 2011


WHEREAS the Cuban dictatorship over the past 52 years has erected a totalitarian power structure that systematically violates the fundamental human rights of all Cubans both in law and by its actions,

WHEREAS over the past 52 years this dictatorship has engaged in thousands of summary and extra-judicial executions;

WHEREAS hundreds of thousands of Cubans have been imprisoned for their political beliefs;

WHEREAS ever since 1959 there has been a constant resistance to the Communist regime throughout the island and in exile;

WHEREAS the human rights movement grew out of the prisons into a national movement capable of documenting human rights abuses, distributing copies of the Universal Declaration of Human Rights, educating Cubans on human rights, and organizing petition drives to attempt to empower Cubans;

WHEREAS the Regime has steadfastly refused to carry out any kind of political opening or democratic transition, increasing repression in order to tray and repress the freedom movement;

WHEREAS civic resistance is the means currently available to the Cuban people for them to regain their liberty;

WHEREAS Dr. Oscar Elias Biscet was one of the pioneering activists who took to the streets to distribute copies of the Universal Declaration of Human Rights;

WHEREAS this civic resistance movement has embraced the nonviolent teachings of Mahatma Gandhi and Martin Luther King Jr.;

WHEREAS Cuban political prisoners Jose Daniel Ferrer Garcia, Jorge Luis Garcia Perez Antunez and Ricardo Pupo Sierra, in the summer of 2006, issued a call for non-cooperation with the regime;

WHEREAS Cubans in the diaspora answered this call; first by organizing a non-cooperation campaign to spread their compatriots’ message, and secondly, on March 18, 2009, forming the Assembly of the Cuban Resistance, on the sixth anniversary of the “Black Cuban Spring”, with over 50 civil society organizations;

WHEREAS Jorge Luis Garcia Perez Antunez, imprisoned for 17 years and 34 days on the charge of “enemy propaganda” for calling for Eastern European style reforms in 1990, emerged from prison having served his full sentence on April 23, 2007;

WHEREAS Jorge Luis Garcia Perez Antunez on November 3, 2009, along with other resistance leaders from throughout the island, established the National Civic Resistance and Civil Disobedience Front, a movement which has brought together opposition organizations in Cuba whose strategy is civic resistance and civil disobedience;

WHEREAS following the death of prisoner of conscience Orlando Zapata Tamayo on February 23, 2010 at the hands of the dictatorship, the movement was renamed the Orlando Zapata Tamayo National Front for Civic Resistance and Civil Disobedience;

WHEREAS the Orlando Zapata Tamayo National Front for Civic Resistance and Civil Disobedience continues to carry out coordinated protests and civic actions throughout Cuba;

NOW, THEREFORE the Parliamentary Forum of the Community of Democracies recognizes the Orlando Zapata Tamayo National Front for Civic Resistance and Civil Disobedience as a legitimate representative of the struggle for the freedom of the Cuban people;

FURTHERMORE, we support the nomination of Dr. Oscar Elias Biscet for the Nobel Peace Prize, because of his pioneering work on human rights education in Cuba and the example he personifies as a non-violent leader in the struggle for human rights inspired by Mahatma Gandhi and Martin Luther King Jr.




RESOLUCIÓN PRESENTADA POR EL CONGRESISTA DE LOS ESTADOS UNIDOS MARIO DIAZ-BALART

Y APROBADA POR EL FORO PARLAMENTARIO DE LA COMUNIDAD DE DEMOCRACIAS

VILNIUS, LITHUANIA

30 DE JUNIO DEL 2011

(TRADUCCIÓN)

POR CUANTO, la dictadura cubana ha erigido durante los últimos 52 años una estructura totalitaria de poder que viola sistemáticamente los derechos humanos fundamentales de todos los cubanos –tanto por ley como por sus acciones;

POR CUANTO, a través de estos últimos 52 años esta dictadura ha llevado a cabo miles de ejecuciones sumarias y extrajudiciales;

POR CUANTO, cientos de miles de cubanos han sido encarcelados por sus creencias políticas;

POR CUANTO, desde 1959 ha habido una resistencia constante al régimen comunista en toda la isla y en el exilio;

POR CUANTO, el movimiento de derechos humanos surgió desde dentro de las prisiones, convirtiéndose en un movimiento nacional capaz de documentar las violaciones a los derechos humanos, distribuyendo copias de la Declaración Universal de los Derechos Humanos al pueblo cubano, y organizando recogidas de firmas para fortalecer sus reclamos;

POR CUANTO, el régimen ha rehusado repetidamente llevar a cabo ningún tipo de apertura política o transición democrática, incrementando la represión para reprimir al movimiento libertador;

POR CUANTO, la resistencia cívica es la forma actualmente disponible al pueblo cubano para recuperar su libertad;

POR CUANTO, el Dr. Oscar Elías Biscet fue uno de los primeros activistas en salir a las calles a distribuir copias de la Declaración Universal de los Derechos Humanos;

POR CUANTO, este movimiento de resistencia cívica ha abrazado las enseñanzas de la lucha no violenta de Mahatma Gandhi y Martin Luther King, hijo;

POR CUANTO, los prisioneros políticos cubanos José Daniel Ferrer García, Jorge Luis García Pérez “Antúnez” y Ricardo Pupo Sierra, en el verano del 2006, hicieron un llamado a la no cooperación con el régimen;

POR CUANTO, los cubanos en la diáspora respondieron a dicho llamado, organizando primero una campaña de no cooperación para promover el mensaje de sus compatriotas, y segundo, constituyendo el 18 de marzo del 2009 la Asamblea de la Resistencia Cubana, en el sexto aniversario de “la Primavera Negra Cubana”, integrada por más de 50 organizaciones de la sociedad civil;

POR CUANTO, Jorge Luis García Pérez “Antúnez”, quien cumpliera prisión durante 17 años y 34 días bajo el cargo de “propaganda enemiga” por hacer un llamado a reformas al estilo de Europa del Este en 1990, salió de prisión habiendo cumplido su sentencia completa, el 23 de abril del 2007;

POR CUANTO, en noviembre 3 del 2009, Jorge Luís García Pérez “Antúnez”, junto a otros líderes de la resistencia a lo largo de la isla, constituyó el Frente Nacional de Resistencia Cívica y Desobediencia Civil, movimiento que ha unido a organizaciones opositores en Cuba cuya estrategia es la resistencia cívica y la desobediencia civil;

POR CUANTO, el Frente Nacional de Resistencia Cívica y Desobediencia Civil Orlando Zapata Tamayo continúa llevando a cabo protestas coordinadas y acciones cívicas a lo largo de Cuba;

POR TANTO, ACORDAMOS que el Foro Parlamentario de la Comunidad de Democracias reconoce al Frente Nacional de Resistencia Cívica y Desobediencia Civil Orlando Zapata Tamayo como un representante legítimo de la lucha por la libertad del pueblo cubano;

POR TANTO, APOYAMOS además la nominación del Dr. Oscar Elías Biscet al Premio Nobel de la Paz, por su trabajo precursor para educar al pueblo cubano sobre los derechos humanos en Cuba y el ejemplo que personifica en la lucha por los derechos humanos inspirada por Mahatma Gandhi y Martin Luther King, hijo.

###

 

 

Enviar por E-mail | Versión para Imprimir

Directorio Democrático Cubano
P.O. Box 110235
Hialeah, Florida 33011
Tel. 305-220-2713
info@directorio.org

© Copyright 2008 Directorio Democrático Cubano. Todos los Derechos reservados.