Portada |
No-Cooperación |
Publicaciones |
Derechos Humanos |
Prisioneros políticos
Vídeos |
Proyectos de la oposición |
Proyectos Auxilio y CEON |
Cuba: Mito y Realidad
» Últimas Noticias
Celebran Día de la Resistencia en Cuba bajo acoso y detenciones
Cuba.
5 de agosto de 2011. Asamblea de la Resistencia Cubana. El
Frente Nacional de Resistencia Cívica y Desobediencia Civil Orlando
Zapata Tamayo, coalición de coaliciones de la Resistencia cubana, ha
llevado a cabo una serie de protestas públicas en este 5 de agosto
de 2011, Día de la Resistencia Cubana. En este día las fuerzas
pro-democráticas cubanas recuerdan el levantamiento popular en La
Habana en 1994 conocido como el Maleconazo con acciones de
resistencia cívica. En la ciudad de Placetas un grupo de miembros de la resistencia se reunieron en la calle Paseo Martí, bajo el liderazgo de Jorge Luis García Pérez “Antúnez”. Enarbolando la bandera cubana y la bandera del Frente, realizaron una presentación pública sobre la significación de este día y gritaron “las calles son del pueblo” y “todos somos resistencia”, a pesar de un operativo de oficiales de la Seguridad del Estado de la provincia de Villa Clara. “La
actividad se realizó en la calle, y muy cercano a las fuerzas
represivas. Esta actividad la realizamos dentro de un cerco militar
muy estrecho. Los militares tuvieron que escuchar nuestros
gritos.[...] Muchos hermanos no pudieron romper el cerco y han sido
detenidos”, afirmó Antúnez desde las calles de Placetas. Desde la ciudad de Bayamo, el activista Yoandri Montoya, de Jóvenes de Bayamo, realizó una actividad pública junto a un grupo de jóvenes bayameses para marcar la fecha. Algunos de los activistas fueron detenidos antes de llegar al punto de encuentro, según explicó vía telefónica a la Asamblea de la Resistencia Cubana. Asimismo
desde el parque Cristóbal Colón en el centro de la ciudad de
Baracoa, miembros de la resistencia realizaron una actividad pública
para celebrar el Día de la Resistencia, de acuerdo a Julián Antonio
Monés Borrero, líder del Movimiento Miguel Valdés Tamayo, quien
agregó la participación de miembros del Movimiento Juan Pablo II,
con sede en esa ciudad, todos parte de la Alianza Democrática
Oriental. Monés denunció la detención de los activistas Emilio
Almaguer
y Rodolfo
Barthelemy Cobas
y dijo que un grupo de opositores se dirigía hacia la sede de la
Seguridad del Estado en Baracoa para exigir la excarcelación de los
detenidos. Idania
Yánez Contreras, presidente de la Coalición Central Opositora,
informó desde Santa Clara el arresto de numerosos activistas que se
dirigían a la actividad pública realizada en Placetas. Los
arrestados son hasta el momento: Félix
Reyes Gutiérrez,
periodista independiente; Víctor
Castillo Ortega,
Frank
Reyes López,
Alcides
Rivera Rodríguez,
Damaris
Moya Portieles
y Yanisbel
Valido Pérez
todos de la ciudad de Santa Clara. Orlando
Alfonso Martínez,
del municipio de Manicaragua fue arrestado en horas de la tarde del 4
de agosto. Luis
Enrique Monzón Rivero
fue arrestado en el municipio de Sagua la Grande. De acuerdo a Yánez
Contreras numerosos activistas de Quemado de Güines y otros
municipios de la zona central han sido arrestados, superando los
veinte. Desde el 1 de agosto, miembros de la resistencia interna cubana han venido realizando marchas y actos simbólicos públicos para marcar el Día de la Resistencia en toda Cuba, incluyendo en las escalinatas del Capitolio nacional en la Ciudad de La Habana donde mujeres opositoras desplegaron carteles y gritaron por la libertad de Cuba a viva voz antes de ser brutalmente golpeadas y detenidas este 4 de agosto de 2011. ###
Directorio Democrático Cubano
© Copyright 2008 Directorio Democrático Cubano. Todos los Derechos reservados.
|