Portada |
No-Cooperación |
Publicaciones |
Derechos Humanos |
Prisioneros políticos
Vídeos |
Proyectos de la oposición |
Proyectos Auxilio y CEON |
Cuba: Mito y Realidad
» Últimas Noticias
Video inédito muestra valiente protesta en La Habana
La
Habana. 23 de agosto de 2011. Directorio Democrático Cubano. En
momentos en que el exilio cubano reclama solidaridad urgente a favor
de las mujeres de la Resistencia Cubana, el Directorio Democrático
Cubano puede compartir un ejemplo más del valor de estas, quienes
desafían la represión para defender las libertades de todo su
pueblo. El
Directorio hace público
hoy un video grabado dentro de Cuba que logró
burlar la censura y llegar al exterior que muestra una protesta
cívica ocurrida en La Habana el 9 de junio de 2011. Mujeres
activistas del Movimiento Cubano de Jóvenes por la Democracia y el
Movimiento por los Derechos Civiles Rosa Parks protagonizaron una
manifestación pacifica en la llamada “Tribuna Antiimperialista”,
desplegando una bandera con el lema “Vivan los derechos humanos”
e izándola en una de las astas de las decenas de banderas en ese
lugar. Luego fueron detenidas y golpeadas por efectivos de los
cuerpos represivos del régimen castrista. El video muestra la protesta, así como imágenes de represión y arrestos.
A continuación el testimonio de Niurka Luque Álvarez, miembro del MCJD y Dama de Apoyo, incluido en el video:
“Les
habla Niurka Luque Álvarez delegada del Movimiento Cubano de Jóvenes
por la Democracia y a la vez, dama de apoyo. El día 9 de junio a las
9:30 de la mañana hicimos una actividad en nombre de la despedida de
Orlando Zapata Tamayo y para poder salvar a Fariñas de la huelga que
había iniciado. Fuimos
Leydis Coca Quesada, Sonia Garro Alfonso, Ivon Mayesa Galano, Rosario
Morales la Rosa, Mercedes Fresneda, Yaquelin Bonni y Niurka Luque
Álvarez fuimos en camino hacia al lado de la embajada, el monte de
las banderas que se le dice. Alli llegamos a las 9:30 de la mañana y
logramos alzar una sábana donde decía: “Los lineamientos [del
Partido Comunista] no son cumplimientos del pueblo. Somos defensoras
de los derechos humanos. Zapata vive, abajo los Castro.” Nosotros
exigíamos que [los Castros] se retiraran del poder y que Cuba fuera
libre, en ese momento comenzamos a gritar consignas de “Zapata
vive, abajo la dictadura” y él
[un represor] dijo “Bueno, el pueblo les va a dar la respuesta”. Automáticamente nos golpearon, nos dieron patadas, nos tiraron pesos, medios, sacaron unas banderas grandísimas para taparnos, para que no pudieran filmarnos. Salvajemente nos introdujeron dentro de los autos y nos levaron a distintas unidades de la PNR [Policía Nacional Revolucionaria]. Nos dijeron que nos iban a procesar y mandar para el Manto (Negro), prisión de mujeres. La última que llevaron fue a mí, que fue para la Lisa, a todas las demás muchachas las en Zanja, una de mis hermanas, Yaquelín, hubo que hospitalizarla, porque la golpearon salvajemente, le torcieron el brazo para atrás, le aplicaron varias técnicas bastante fuertes. Tamayo era uno de los represores. Camilo fue uno de los que nos golpeo salvajemente también.
Cuando
llegué a la Lisa, yo le expliqué que yo padezco de epilepsia, que
tenía mis pastillas arriba. Ellos me dijeron que esas pastillas no
me las podían dar si no tenía el tarjetón arriba. Resulta ser que
a 1 de la mañana me dio la crisis de epilepsia dentro del mismo
calabozo. Allí salieron corriendo y dentro de la estación de
policía me aplicaron técnicas, porque ellos decían que así era
como me quitaban el ataque. El número de la chapa del policía era
32652. La doctora le dijo que eso no era así, que así no se quitaba
la epilepsia y de allí, me volvieron a llevar para la Lisa. A las
8:30 de la noche del sábado fue que entonces nos soltaron y eso es
todo lo que tengo que decir.” ###
Enviar por E-mail | Versión para Imprimir
About the author ![]()
Directorio Democrático Cubano
© Copyright 2008 Directorio Democrático Cubano. Todos los Derechos reservados.
|