Portada |
No-Cooperación |
Publicaciones |
Derechos Humanos |
Prisioneros políticos
Vídeos |
Proyectos de la oposición |
Proyectos Auxilio y CEON |
Cuba: Mito y Realidad
» Últimas Noticias
Joven que increpó a Alarcón realiza marcha por la libertad de expresión y se une a la Resistencia Baracoa, 4 de septiembre de 2012. Directorio Democrático Cubano. Rafael Alejandro Hernández Real, el joven que en el 2008 cuestionó a Ricardo Alarcón acerca del llamado voto unido durante un intercambio en la Universidad de Ciencias Informáticas en La Habana, protagonizó una marcha pública enarbolando un cartel exigiendo el respeto a la libertad de expresión junto a los jóvenes Evelys Montoya y Raday Matos, después de ser despedido de su empleo.
“Trabajaba como informático en el Hospital Octavio de la Concepción y la Pedraja en el municipio de Baracoa. El sábado el Director del Hospital dijo que estaba separado definitivamente del centro de trabajo. Por supuesto ya la Seguridad del Estado le había informado a la institución que yo me encontraba relacionándome con algunos miembros, algunos activistas de organizaciones de derechos humanos”, afirmó a Radio República Hernández Real, de 23 años, quien estudia el 6to año de Derecho.
Una semana antes de su despido laboral, Alejandro Hernández Real había concedido una entrevista a Radio República donde afirmaba que desde ese momento en adelante se unía a la Alianza Democrática Oriental, coordinadora de organizaciones opositoras en el oriente de Cuba que denunció esta injusta medida en contra de Rafael Alejandro Hernández.
“Esto y el estar cansado por muchos años de no expresarme libremente por temor a represalias, estoy hablando de otra edad, encontrádome en otra escuela, esto fue lo que conllevó a que nosotros el sábado pasado a las dos y media de la madrugada decidiéramos emprenderr una marcha de ciento cuarenta y ocho kilómetros de distancia hasta la cabecera provincial, estoy hablando del municipio de Guantánamo. [...] Nosotros portábamos un cartel de unos cincuenta y dos centímetros de ancho por treinta y tantos centímetros de largo [...] en dicho cartel nosotros pusimos cuatro palabras: queremos libertad de expresión. Caminamos más de 12 kilómetros con dicho cartel [...] Todo el mundo nos saludaba, todos quería leer el cartel”, narró.
Los tres jóvenes fueron interceptados en las cercanías del poblado de Imías por oficiales de la Seguridad del Estado y un Capitán de la Policía Nacional Revolucionaria y trasladados a la estación policial de Imías donde fueron interrogados y amenazados con ser llevados a los tribunales por desorden público.
“No entenderé jamás que nos hayan profilacteado por alterar el orden público. He llegado a pensar que los únicos que se alteran cuando un ciudadano exige sus derechos son aquellos que se los niegan. Nos impidieron por la fuerza llegar al lugar que establecimos como meta de nuestra marcha, pero no impedirán nunca que sigamos luchando por llegar no al municipio de Guantánamo sino por llegar a metas mayores, por llegar a un país con verdadera democracia”, dijo a Radio República Hernández Real. ####
Enviar por E-mail | Versión para Imprimir
About the author ![]()
Directorio Democrático Cubano
© Copyright 2008 Directorio Democrático Cubano. Todos los Derechos reservados.
|