Portada |
No-Cooperación |
Publicaciones |
Derechos Humanos |
Prisioneros políticos
Vídeos |
Proyectos de la oposición |
Proyectos Auxilio y CEON |
Cuba: Mito y Realidad
» Últimas Noticias
CUBA: organizaciones alertan sobre muertes y creciente violencia del régimen de La Habana previo a revisión de Cuba en la ONU Miami, 30 de abril de 2013. Varias organizaciones dentro de Cuba, en el exilio e internacionales lanzaron este martes 30 de abril un llamado de alerta sobre la creciente represión dentro de la Isla, las muertes sospechosas de líderes del movimiento cívico en Cuba y el uso de la violencia física y psicológica contra defensores de derechos humanos. Este 1 de mayo se discutirá en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU la situación de los derechos humanos en Cuba a partir de los últimos cuatro años. Numerosas organizaciones dentro de la Isla enviaron informes a la oficina de la Alta Comisionada del Consejo y sus informes están reflejados en parte del material que se discutirá frente al régimen de La Habana. Asimismo, organizaciones de exiliados e internacionales también lo hicieron. “Esta conferencia de prensa lanza un llamado de alerta sobre la creciente violencia en Cuba por parte del régimen de La Habana contra defensores de derechos humanos, las muertes de reconocidos líderes y activistas de derechos humanos y el abuso contra las familias y niños de los mismos”, indicó Laida Carro, de la Coalición de Mujeres Cubano Americanas, una de las organizaciones que participó en la rueda de prensa y que había enviado un informe a la ONU con el tema de la violación de los derechos de los niños previamente. Regis Iglesias, portavoz del Movimiento Cristiano Liberación y quien presentó el informe de la Internacional Demócrata de Centro sobre las muertes sospechosas de Oswaldo Payá y Harold Cepero pidió el cese de la impunidad, las amenazas contra los opositores especialmente pidió por la familia de Oswaldo Payá Sardiñas que continúa siendo víctima de amenazas de muerte. Idania Yánez Contreras y Bertha Antúnez, miembros de la Coalición Central Opositora y el Movimiento Rosa Parks, ambas organizaciones con sede dentro de Cuba, así como miembros de la Alianza Democrática Oriental, el Consejo de Relatores de Derechos Humanos de Cuba y el Comité Ciudadano contra los Malos Tratos se unieron al clamor de los presentes al denunciar el aumento de las detenciones arbitrarias, los secuestros, la violencia contra las mujeres defensores de derechos humanos y los malos tratos y torturas en las prisiones. “La situación de los derechos humanos en Cuba sigue empeorándose. Hemos denunciado los más de seis mil arrestos durante el 2012, y en el 2013 la situación se agrava. Hay muertes inexplicables de reconocidos activistas de derechos humanos como Laura Pollán, Oswaldo Payá, y otros por las que debieran abrirse investigaciones internacionales. Hace falta que cese la impunidad en este país”, dijo Juan Carlos González Leiva desde La Habana, vía telefónica.
Enviar por E-mail | Versión para Imprimir
About the author ![]()
» English Version
Jóvenes expulsados de la universidad por expresar sus pensamientos
The Courage to be Free: Tribute to 2009 Democracy Award Winners, National Endowment for Democracy
The Courage To Be Free: Tribute to Cuban Democracy Activists from National Endowment for Democracy on Vimeo. Pedro Pablo Alvarez Ramos en Foro Paralelo en Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Directorio Democrático Cubano
© Copyright 2008 Directorio Democrático Cubano. Todos los Derechos reservados.
|