Portada |
No-Cooperación |
Publicaciones |
Derechos Humanos |
Prisioneros políticos
Vídeos |
Proyectos de la oposición |
Proyectos Auxilio y CEON |
Cuba: Mito y Realidad
» Derechos Humanos
CARTA PUBLICA A FELIPE PEREZ ROQUE Desde el Hospital Carlos J. Finlay en La Habana el prisionero político Angel Moya Acosta responde las alegaciones realizadas por el canciller del régimen cubano el 16 de marzo del 2005 ante la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas, reunida en Ginebra. ![]() Hospital Carlos J. Finlay 19 de marzo de 2005. A Felipe Pérez Roque Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba De Angel Moya Acosta, prisionero político y de conciencia, actualmente recuperándose de una operaciónde hernia discal en el Hospital Carlos J. Finlay Señor: El día 16 de marzo de 2005 usted leyó en la Comisión de Derechos Humanos en Ginebra, entre otras cosas, lo siguiente, y cito: “El pueblo cubano cree fervientemente en la libertad, la democracia y los derechos humanos” “No hay en Cuba, ni ha habido en los 46 años de revolución un solo desaperecido, ¡uno solo!” “Que se presente el nombre de un torturado ¡uno solo! ¡Que se presente el nombre de un preso vejado por sus carceleros” “En Cuba la prensa, la radio y la TV son propiedad del pueblo y sirven a sus intereses” Fin de las citas. Señor, yo no pretendo recordarle y mucho menos informarlo y no por su orden responder a lo referido por usted., yo no soy extranjero, no vivo en el exterior, yo soy cubano y vivo en Cuba con la única diferencia que estoy preso en esta Isla por razones políticas y por conciencia. Señor, ¿dónde están la víctimas del Remolcador 13 de Marzo, que escapaban de Cuba en la noche del 13 de julio de 1994? ¿Quiénes y cuántos murieron esa noche? Usted y yo sabemos las respuestas, pero en mi caso prefiero que los familiares de las víctimas le respondan y así lo harán. El día 13 de mayo del 2003, el Jefe de la Cárcel Provincial de Holguín, me obligó a desnudar en su oficina delante de los carceleros, acto seguido dio la orden a sus carceleros para que me trasladaran hacia las celdas de castigo, en el lugar los carceleros me confinaron en una celda oscura, infectada de mosquitos, sucia y sin agua, me retiraron el colchón, sábana, colcha y toalla, durante tres días estuve durmiendo en una tabla y sin medios de protección algunos, agrego, que el traslado hacia la celda fue desnudo, sin zapatos, esposado y a la vista de presos y uniformados. Durante el tiempo que llevo preso, las requisas con carácter continuado que han ejecutado los carceleros contra mi persona, me han obligado a desnudar delante de presos y otros carceleros. Señor, ¿qué nombre reciben estas prácticas por parte de los carceleros de los que yo he sido víctima? ¿Acaso estas prácticas por parte de los carceleros son ejemplo de buen trato? No Señor, no son ejemplo de buen trato, estas prácticas de los carceleros se llaman tratos crueles, inhumanos y degradantes. Por otra parte en Cuba la prensa, la radio y la TV no son propiedad del pueblo como usted dice , son propiedad y controlados por el Partido Comunista, ya que la dirección de estos medios de información está integrada por miembros del Partido Comunista y de la Unión de Jóvenes Comunistas. Y por citar un solo ejemplo, en el periódico Granma se puede leer “Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba”, entonces, ¿a quién responde? Sin dudas, a los intereses del Partido Comunista de Cuba. Los días 10 y 11 de diciembre de 1999, yo y mi familia, entre ellos mi mamá y dos sobrinos míos que en aquel momento eran menores de edad, fuimos víctimas de actos de repudio organizados por el Partido Comunista y otras organizaciones afines, contaron además con el apoyo y complicidad del Departamento de la Seguridad del Estado. Durante más de tres horas, corearon y vocearon consignas humillantes y degradantes como son “maricones, hijos de puta, etc” ¿A esta acción o acto usted la llama libertad o democracia? No, Señor Ministro, estos son actos terroristas y fascistas y sucedieron en Calle 20 #2525, entre 25 y 27, Pedro Betancourt, Matanzas, Cuba. Finalmente, yo estoy preso por razones políticas y por conciencia, cuyo único delito ha sido ejercer mi derecho a luchar y defender el derecho de los cubanos a la libertad plena. Yo no he asaltado cuarteles, ni mucho menos he traicionado a mi pueblo, y como usted mencionó en la Comisión de Derechos Humanos en Ginebra, estoy absolutamente convencido cree y ama la libertad, los derechos humanos y la democracia, solo que, y esto usted no lo expresó, lleva 46 años sin disfrutar de estos derechos. Sólo y únicamente los cubano vivirán en libertad, en democracia y con derechos humanos cuando en Cuba concluyan los actos de repudios contra aquellas personas que se manifiesten políticamente contrario al gobierno, cuando no se persiga y encarcele a nadie por causa de sus opiniones políticas, y sobre todo cuando el gobierno que usted representa permita y respete los derechos a la libertad de expresión, organización, reunión y manifestación. Angel Moya Acosta Preso político y por conciencia Celda 75
Directorio Democrático Cubano
© Copyright 2008 Directorio Democrático Cubano. Todos los Derechos reservados.
|