» No Cooperación

PARTE I: Finaliza exitosa Jornada de Homenaje a Pedro Luis Boitel Dentro de Cuba
30/05/2008 | Directorio Democrático Cubano


Pinar del Rio - Sancti Spiritus



Grupo de opositores en Bayamo durante la Jornada Pedro Luis Boitel.

Grupo de opositores en Bayamo durante la Jornada Pedro Luis Boitel.

JORNADA DE HOMENAJE A

PEDRO LUIS BOITEL DENTRO DE CUBA

 

 

Actividades llevadas a cabo por el movimiento opositor cubano entre el 13 y el 25 de mayo de 2008

 

Cuba. 13-25 de mayo de 2008. Centro de Información y Apoyo. Las siguientes actividades de la Jornada en Homenaje a Pedro Luis Boitel dentro de Cuba fueron reportadas desde la Isla al Centro de Información y Apoyo de la Jornada Mundial “Hacia la República” de la Campaña de la No Cooperación con la Dictadura:

 

 

PINAR DEL RIO

 

  • 20 de mayo de 2008. Activistas del Partido Pro-Derechos Humanos de Cuba Samuel Martínez Lara in memoriam se encuentran en cadena de ayuno y oración en el domicilio de Alberto Hernández Álvarez sita en calle A # 14, Guane. Entre los participantes se encuentran: Alberto Hernández Alvarez, Hugo Prieto Quevedo, Giset Cruz Montero, Joel Fernández Brito, Denis Díaz González, Emerio Váldes Lemus, Rolando Delgado Ramos, Humberto Ramos Obregón,

Osniel Cid.

Fuente: René Montes de Oca Martija, secretario general del Partido Pro-Derechos Humanos de Cuba “Samuel Martínez Lara in memoriam”, afiliado a la Fundación Andrei Sajarov

 

  • 18 de mayo de 2008. Varios activistas de derechos humanos realizan un ayuno para recordar al líder estudiantil y mártir Pedro Luis Boitel durante la Jornada en Homenaje a Pedro Luis Boitel. Entre las organizaciones participantes en esta actividad se encuentran las delegaciones del Partido Pro Derechos Humanos de Cuba Afiliada a la Fundación Andrei Sajarov en Guane, Sandino, Manuel Lazo, La Guira y Las Martinas.

Fuente: René Montes de Oca Martija, secretario general del Partido Pro Derechos Humanos de Cuba Afiliado a la Fundación Andrei Sajarov.

 

CIUDAD DE LA HABANA

 

·         19 de mayo de 2008. Activistas del Movimiento Femenino Martha Abreu depositan una ofrenda floral en la estatua del apóstol José Martí en la estatua ubicada en el Parque Central. Noelia Pedraza Jiménez, presidente del movimiento acompañada de varias activistas depositan una cesta de flores en conmemoración del 113 aniversario de la muerte en combate  de José Martí.

Fuente: Indiana Robles Laborit, Centro de Prensa Martha Abreu.

 

  • 18 de mayo de 2008. Las Damas de Blanco caminan con una bandera cubana por la Quinta Avenida de la capital en apoyo a la Jornada de Homenaje a Pedro Luis Boitel.

Fuente: Laura Pollán Toledo, esposa del prisionero de conciencia Héctor Maseda Gutiérrez.

 

  • 18 de mayo de 2008. Activistas del Partido Pro Derechos Humanos de Cuba Afiliado a la Fundación Andrei Sajarov realizan un ayuno durante el marco de la Jornada en Homenaje a Pedro Luis Boitel. Los activistas son residentes en Catalina de Güines, Zaragoza, San José de las Lajas en el municipio San José de las Lajas y Junta de Agua, en Melena del Sur. El ayuno se lleva a cabo en el domicilio de Ofelia Suárez Jiménez, sito en calle 4ª No. 8904 entre H é I, Reparto Miraflores Viejos, capitalino municipio Boyeros. Los activistas que participaron en la actividad fueron los siguientes:

Luismel Chávez Morales

José Candelario Muñoz Suárez

Israel Martín Ríos

Juan Carlos Castellanos Zamora

Luis Blai

Higinio Alberto Rodríguez Batista

Alberto González Sardiñas

Alberto Sosa Sánchez

Humberto Martínez

Bárbara Niurka Lazo González

Guillermo Lazo

Josefina Muñoz Suárez

Benedicto Vivas

Sara Marta Fonseca Quevedo

Ricardo Rubén Barreto Fuentes

Ernesto Castro Brito

Ofelia Suárez Jiménez

Augusto Echeveria Suárez

Jorge Luis Suárez Amador

Yaneisy Dueña Amador

Yitsian Labrit Muñoz

Candelario Muñoz Puig

Gali Salgado Gómez

René Montes de Oca Martija

Fuente: René Montes de Oca Martija, secretario general del Partido Pro Derechos Humanos de Cuba Afiliado a la Fundación Andrei Sajarov.

 

  • 17 de mayo de 2008. Las Damas de Blanco participan en una misa pedida por las almas de Miguel Valdés Tamayo y Pedro Luis Boitel en la Iglesia de Santa Rita.

Fuente: Laura Pollán Toledo, esposa del prisionero de conciencia Héctor Maseda Gutiérrez.

 

  • 16 de mayo de 2008. Un grupo de activistas de derechos humanos realizan una peregrinación a la tumba de Pedro Luís Boitel en el Cementerio Colón para rendirle homenaje. Se encadenan alrededor del panteón y Néstor Rodríguez Lobaina dirige palabras emotivas al mártir de la lucha contra el totalitarismo. Jorge Luís García Pérez “Antúnez” hace la clausura de la ceremonia  y concluyen dando vivas a la Patria y ¡Boitel vive! Los activistas se retiran del Cementerio de Colón, en medio de la presencia de la policía política. El grupo que logra llegar y participar en la actividad está compuesto por Guillermo Fariñas Hernández, Sahilí Figueroa Acosta, Francisco Chaviano González, Carlos Cordero Páez, Guillermo Pérez Yera, Adalberto Acuña Carballo, Carlos Hernández, Ernesto Boler Nieves, David Ávila Montero, Alejandro José Botella Valle y Arturo Montgomery Alonso Martínez.

Fuente: Francisco Chaviano González, Consejo Nacional por los Derechos Civiles en Cuba y Unidad Liberal Cubana.

 

  • 15 de mayo de 2008.  El Partido Liberal Nacional Cubano (PLNC) realiza una velada en memoria de Pedro Luis Boitel, como parte de la Jornada Pedro Luis Boitel.

 

La actividad se celebra en la vivienda ubicada en la Calle 86 #4504 entre 45 y 47, en Marianao. Este acto es presidido por León Padrón Azcuy, presidente de la organización, Silvio Benítez Márquez, vicepresidente y Hugo Damián Prieto Blanco, organizador. El acto se inicia con las notas del himno nacional, luego se hace un minuto de silencio y a continuación el presidente del PLNC ofrece un recuento de la vida y obra de Pedro Luis Boitel. Esta conferencia termina con un vibrante “¡BOITEL VIVE!

Fuente: León Padrón Azcuy, PLNC. Silvio Benítez, vocero de PLNC.

 

  • 13 de mayo de 2008. Se celebra una misa por el alma de Pedro Luis Boitel en la Iglesia de la Caridad. Participan en la misa activistas del Partido Democrático 30 de Noviembre “Frank País.”

Fuente: Julio Cesar López Rodríguez. Partido Democrático 30 de Noviembre “Frank País.”

 

  • 13 de mayo de 2008. La Unidad Liberal de la República de Cuba emite una declaración vía telefónica sumándose oficialmente a la Jornada Pedro Luis Boitel. La Unidad se compromete a realizar actividades pacificas y veladas para dar a conocer la obra de Boitel.

Fuente: León Padrón Azcuy, Unidad Liberal de la República de Cuba.

 

  • 13 de mayo de 2008. En el Reparto Guadalupe, un grupo de activistas de derechos humanos se reúne en honor a Pedro Luis Boitel para orar por los presos políticos y por el respeto a los derechos humanos en Cuba. La reunión toma lugar en la Calle 178A  #37 1907 Entre 383 y Final, Reparto Guadalupe.

Fuente: Carlos Hernández Rodríguez, Movimiento por una Nueva República.

 

PROVINCIA HABANA

 

  • 20 de mayo de 2008. Integrantes del Partido Pro-Derechos Humanos de Cuba afiliado a la Fundación Andrei Sajarov se encuentran en ayuno y oración en Calle 40 # 2906 / 29 y 33 San José de las Lajas. Los activistas que se encuentran presentes son:

Alexis Hernández Díaz, Julián Julio Beltrán Iglesias, Lázaro Alonso Román, Belinda Salas Tápanes, Georgina Noa Montes, Magaly Nurvis Otero, Darelis Velázquez, Alfredo Valle Cuello, Osmel Llanes López, Julián Enrique Martínez Báez, Odilier González Ramírez, Luis González Barceló, Reynaldo Valle Cuello, Olga Lidia Alfonso González, Luis González Medina y Luz María Barceló.

 

Además de eso también se encuentran en ayuno en Zaragosa:

Nelson Guan Lugo, Eddy Rodríguez Paredes, Miriam Rodríguez Paredes, Noel Cuello Tamayo, Madelín Calunga, Orelbis Cruz González, Jesús Rodobaldo Galvez González

Obduviel González Rodríguez, Alexander Díaz Enriquez.

Fuente: René Montes de Oca Martija, secretario general del Partido Pro-Derechos Humanos de Cuba “Samuel Martínez Lara in memoriam”, afiliado a la Fundación Andrei Sajarov

 

  • 13 de mayo de 2008. En el municipio San Antonio de los Baños, once activistas del Consejo Nacional por los Derechos Civiles y de la Unidad Liberal de la República de Cuba llevan a cabo un acto patriótico en homenaje a Pedro Luis Boitel, cantando el himno nacional y realizando un conversatorio sobre la vida del mártir cubano.

Fuente: Abdiel Contreras, Consejo Nacional por los Derechos Civiles y  Unidad Liberal de la República de Cuba.

 

 

MATANZAS

 

  • 20 de mayo de 2008. En el poblado de Colón se celebra una actividad en la casa de los activistas Tania Cepero y Ramón Verdecia  con la participación de una veintena de opositores. La misma se inicia con las notas del himno nacional después se realiza un conversatorio sobre el significado de la fecha y se culmina con una caminata por las calles con los brazos cruzados en señal de no cooperación con la dictadura. Los activistas llegan a la iglesia de San José y oran por la libertad de Cuba. Aunque la actividad no es reprimida, fuerzas represivas mantienen un operativo.

Fuente: Indiana Robles Laborit, Centro de Prensa Martha Abreu. Ramón Verdecia, Partido Paz, Amor y Libertad.

 

·         20 de mayo de 2008. En el municipio de Pedro Betancourt miembros del Movimiento Independiente Opción Alternativa (MIOA) se reúnen junto a otras tres organizaciones: Movimiento Femenino Martha Abreu, Movimiento Democracia y el Partido Paz Amor y Libertad. Es una reunión de trabajo donde se intercambiaron ideas, posiciones a tomar incluso ante la represión, y la campaña desinformativa del régimen en Europa y América sobre supuestos cambios.

Fuente: Juan Francisco Sigler Amaya, miembro de la junta de Movimiento Independiente de Opción Alternativa.

 

·         20 de mayo de 2008. Miembros del Partido Paz Amor y Libertad, el Frente Femenino Martha Abreu y miembros de la Fundación Andrei Sajarov marchan por las calles del poblado del Roque, en el municipio de Perico, en conmemoración de la instauración de la República de Cuba y el logro de su independencia del yugo colonial. Los activistas son reprimidos pero culminan la actividad con éxito.

Fuente: Alejandrina García de la Riva, esposa del prisionero de conciencia Diosdado González Marrero y presidente del Partido Paz, Amor y Libertad

 

  • 13 de mayo de 2008. Desde el municipio de Perico, el Partido por la Democracia Pedro Luis Boitel emite una declaración vía  telefónica sumándose oficialmente a la Jornada Pedro Luis Boitel. El partido se compromete a realizar vigilias, ayunos, actividades políticas y festivas en honor al mártir cubano desde su sede, sitio en la calle Infiesta #11 entre Daniel y Pedro Arieta.

Fuente: Alicia Noralba Reina Montano Partido por la Democracia Pedro Luis Boitel

 

VILLA CLARA

 

  • 25 de mayo de 2008. Más de una veintena de opositores de las provincias centrales de Cuba se reunieron en la vivienda del activista de derechos humanos y ex prisionero político Jorge Luis García Pérez "Antúnez" para concluir la Jornada de Homenaje a Pedro Luis Boitel. Cerca de las 4 de la tarde, los opositores miembros de organizaciones representativas de Villa Clara, Matanzas, Cienfuegos y Sancti Spíritus salieron de la vivienda de Antúnez ubicada en Séptima del Sur # 5, entre Paseo de Martí y Primera del Este enarbolando una bandera cubana para realizar un entierro simbólico y honrar al líder estudiantil Pedro Luis Boitel. Al salir del lugar, fueron interceptados por agentes de la Seguridad del Estado vestidos con uniforme militar quienes se interpusieron en el camino a una cuadra y media de la vivienda. Los activistas se unieron en una cadena humana y entonaron las notas del himno nacional mientras los agentes represivos los patearon, los reprimieron violentamente y luego los arrestaron.

Fuente: Jorge Luis García Pérez “Antúnez” Movimiento Presidio Político Pedro Luis Boitel

 

·         20 de mayo de 2008. La Coalición Central Opositora, entidad civilista que agrupa las organizaciones opositoras de las tres provincias centrales como son: Villa Clara, Cienfuegos y Sancti Spiritus le rinden homenaje al día 20 de mayo en el marco de la  Jornada Pedro Luís Boitel. Entre las actividades de este día se destaca un ayuno de doce horas que realizan en los municipios de Cienfuegos, Aguada de Pasajeros, Placetas, Báez y Santa. Clara.  Participan en esta jornada: Bernardo Rogelio Arévalo Padrón, Elis Gutiérrez, Alina Méndez, Dora Lara, Ángel Jorge Camacho, Alejandro Garbiel Martínez, Donaida Pérez, Edgar Herrera, José Alberto Erguis, Amado Ruiz, Elia Rosa Moreno, Ximara Martín, Mercedes Martín, Lauresio Mesa, Alicia Martínez, Maritza  Méndez, Alina Moreno, Luís Silvano Agüero, Ángel Luís Gallardo, Bernardo Barbarito Lugo, Jeinier González, Yaliel Pérez, José Abreu, Orfelina Rodríguez, Gerardo Aníbal Rojas. Estos son de la municipalidad de Placetas: Blas Fortun, Fidel Rodríguez,  Iris Aguilera, Jorge Luís García Pérez Antunez. En Santa Clara: Alcides Rivera, Aramilda Contreras, Idania Yánez Contreras, Alexis On, Pedro Jordi Tapanes, Yamila Prieto, Joel Mariano Bencomo, Guillermo Fariñas, Joel Espinosa, Frank Reyes y Yesmi Elena Mena

Fuente: Yesmi Elena  Mena de la agencia Villaclara Press.

 

·         19 de mayo de 2008. En Caibarién opositores villaclarenses realizan una vigilia de 8:30pm a 10:30pm. Esta actividad comienza con las notas del himno nacional y se realiza un conversatorio sobre la vida de José Martí. Seguidamente se habla sobre la instauración de la república el 20 de mayo de 1902, de la jornada Pedro Luís Boitel. En la vigilia participan la Asociación de Balseros Paz, Democracia y Libertad,  el Consejo de Relatores de Derechos Humanos de Cuba, Partido 30 de Noviembre, Partido Solidaridad Democrática, Circulo Democrático de los Municipios y el Presidio Político Pedro Luís Boitel y se realiza en la vivienda de Margarito Broche Espinosa cita  Calle 16 # 2518 e/ 25 y 27 en Caibarién.

Fuente: Maria Caridad Noa González, de la Asociación de Braseros, Paz Democracia y Libertad y del Comité de Relatores de Derechos Humanos de Cuba.

 

  • 16 de mayo de 2008.  En Caibarién se efectúa una vigilia en memoria de Pedro Luis Boitel, líder estudiantil universitario. En homenaje a Boitel se comienza esta actividad con las notas del himno nacional cubano, se guarda un minuto de silencio, se lee una síntesis biográfica y, seguidamente, se realiza un estudio-debate del libro “Boitel Vive” del activista y ex prisionero político Jorge Luis García Pérez (Antúnez).  Durante la actividad, se dan a conocer las actividades alegóricas a la fecha y días conmemorativos, como la caída de José Martí en combate, la instauración de la República de 1902, la salida al aire de Radio Martí en 1985 y la Asamblea para Promover la Sociedad Civil el 20 de mayo. En esta actividad participan miembros del Presidio Político Pedro Luis Boitel, la Asociación de Balseros y Derechos Humanos Paz, Democracia y Libertad, el Consejo de Relatores de Derechos Humanos de Cuba y el Círculo Democrático de los Municipios. La actividad se realiza en la vivienda de Ángel Raúl Pérez Gavilán, situada en la Avenida 31 # 10, interior entre 10 y 12, en Caibarién.

Fuente: María de la Caridad Noa González, vicepresidenta de la Asociación de Balseros y Derechos Humanos Paz, Democracia y Libertad y miembro del Consejo de Relatores de Derechos Humanos de Cuba.

 

·         14-15 de mayo de 2008. En Placetas, catorce opositores pacíficos realizan una vigilia por todos los presos políticos en la vivienda de Amado Ruiz Moreno, delegado regional del partido Democrático 30 de Noviembre Frank País situada en la Calle 5ta del sudeste # 58 /3ª y 4ª del sur en el municipio de Placetas. Esta reunión comienza con la lectura del Salmo 25 de la Santa Biblia. Posteriormente oran por la liberación de todos los presos políticos y también se ora por los familiares del mártir Pedro Luis Boitel. En homenaje particular a Boitel, los activistas leyeron su diario y debatieron sobre su vida y su drástica muerte por la libertad del pueblo cubano. Elia Moreno enfatiza la importancia de tomar ejemplo de la entrega y fidelidad de Boitel por sus convicciones patrióticas y por su defensa de los derechos y la libertad del pueblo cubano.

Los participantes son:

 

Jorge Prieto Rodríguez

Alina Méndez Martínez

Amado Ruiz Moreno

Dora Lara Morales

Laurencio Mesa Jiménez

Alejandro Martínez Martínez

Doraida Pérez Paceiro

Alina Moreno Sánchez

Alicia Martínez Guevara

Elvis Urquía Jiménez

Elia Moreno Rodríguez

Sandra Ruiz Moreno

José Elwis Martínez

Mercedes Martín Jiménez

Blas Fortún Martínez

Ana Margarita Perdigón

José Ramón Borges Serrano

 

Otros grupos de oposición se unen el 15 de mayo: Asociación de Balseros Paz, Democracia y Libertad, la Fundación Cubana de Derechos Humanos, el Consejo por los Derechos Civiles de Cuba, y el Movimiento Presidio Político Pedro Luis Boitel

Fuente: Ana Margarita Perdigón, Agencia de Prensa Yayabo Press, Sancti Spiritus

 

 

CIENFUEGOS

 

·         18 de mayo de 2008. Opositores cienfuegueros se reúnen en la sede provincial del Partido Liberal de Cuba en la ciudad de Cienfuegos para recordar el estudiante y mártir cubano Pedro Luís Boitel. El encuentro comienza a las 10:00am con el himno nacional e inmediatamente  Roberto García Martínez, organizador del PLC imparte a los asistentes algunas valoraciones personales del período histórico entre la República y el totalitarismo, resaltando una parte importante de la figura de Boitel y capítulos de su vida, particularmente aquellos que reflejan las actividades de enfrentamiento realizados en contra de la dictadura. Terminada la explicación, se establece una discusión. Atendieron al evento activistas liberales y tuvieron como invitado al expreso político Ricardo Pupo Sierra, representante en la región de Plantados.

Fuente: Alejandro Tur Valladares de Jagua Press.

 

SANCTI SPIRITUS

 

  • 19 de mayo de 2008. La Unión Cívica Espirituana funda una nueva biblioteca independiente en el poblado de Las Tosas. El 19 de mayo, a las 11 a.m., queda oficialmente fundada la Biblioteca Independiente “Carlos Enrique Cadalso Vázquez” en conmemoración al 113 aniversario de la caída en combate del apóstol José Julián Martí Pérez y como parte de las actividades de la Jornada en Homenaje a Pedro Luis Boitel.

Este nuevo centro de lectura sin censura es dirigido por el luchador cívico José Enrique

Cadalso Turiño, comisionado de derechos humanos de la Unión Cívica Espirituana y está localizado en su vivienda, situada en Zona de Desarrollo Casa No.1 Las Tosas, Sancti Spiritus. La actividad comienza con una oración por la libertad sin destierro de todos los presos políticos y de conciencia en Cuba, y por la libertad y el respeto a los derechos humanos en nuestra Patria por la cual han caído tantos mártires como José Martí y Pedro Luis Boitel.

Los activistas que participan en la actividad son los siguientes:

 

José Enrique Cadalso Turiño, director de la biblioteca independiente.

Gretel López Bernal, coordinadora del Frente Femenino Bernarda “Manana” Toro de Gómez.

José Ramón Borges Serrano, secretario ejecutivo de la Unión Cívica Spirituana

Y cinco activistas cívicos.

Fuente: José Ramón Borges Serrano, secretario ejecutivo de la Unión Cívica Espirituana

 

 

Enviar por E-mail | Versión para Imprimir

 


About the author


Directorio Democrático Cubano Directorio Democrático Cubano

 

Directorio Democrático Cubano
P.O. Box 110235
Hialeah, Florida 33011
Tel. 305-220-2713
info@directorio.org

© Copyright 2008 Directorio Democrático Cubano. Todos los Derechos reservados.