|
RESPUESTAS
DESDE CUBA A LAS AFIRMACIONES DEL CANCILLER CASTRISTA FELIPE
PEREZ ROQUE SOBRE LAS PRISIONES CUBANAS
El 25 de
marzo de 2004, el Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Felipe Pérez
Roque, ofreció una conferencia de prensa en La Habana a la prensa
extranjera y nacional en la cual intentó justificar los encarcelamientos
del año pasado a 75 periodistas independientes y defensores de
derechos humanos cubanos. Pretendía el ministro castrista defender
el tratamiento del régimen hacia los presos de conciencia y “desmentir”
una supuesta campaña mediática internacional contra el gobierno
de Cuba. En la conferencia de prensa, Pérez Roque entrevistó
a los médicos que atienden (o que supuestamente atienden) a algunos
de los presos enfermos para asegurarle a la prensa que se les estaba proporcionando
una atención médica adecuada. Sin embargo, las entrevistas,
realizadas delante de periodistas que no podían hacerles preguntas
directamente a los doctores, acabaron pareciendo una suerte de interrogatorio
estalinista. La manipulación de la verdad era demasiado obvia para
ocultar.
Desde las
cárceles de Cuba, tres activistas del grupo de los 75 han respondido
a las afirmaciones del funcionario. A continuación se incluyen
las respuestas de los destacados presos de conciencia Omar Pernet Hernández,
Víctor Rolando Arroyo y Héctor Palacios Ruiz.
Ciudad
de La Habana, 31 de Marzo del 2004
Sr. Felipe Pérez Roque
Ministro de Relaciones Exteriores
Ministro:
Me dirijo a usted con motivo a la mesa redonda proyectada en la televisión
cubana, la pasada semana el viernes, a la cual usted me pone de testigo
de la atención médica que recibió mi esposo, tomada
esta de una entrevista dada al periodista Rolando Segura trabajador del
informativo de la televisión cubana, ésta totalmente manipulada,
yo le di una hora y media de entrevista y le conteste un cuestionario
de preguntas.
En
este hablo de la situación del injusto encarcelamiento de mi esposo
Héctor Palacios Ruiz y 74 hombres de ideas justas muy distintas
al actual gobierno cubano; de sus condenas adicionales como al trato inhumano,
cruel y degradante recibido en la prisión, y que estos son la causa
de su hospitalización; la condena a los familiares a viajar largas
distancias para poder verlos, con la situación de transporte en
Cuba que esta colapsado.
En mi entrevista
también hago alusión a los juicios sumarísimos y
amañados, en el cual no se demostró el delito que se le
imputa, como tampoco la no consulta al pueblo cubano ya hace más
de 45 años si quiere continuar con el mismo presidente y un partido
único.
Seria más
sincero de nuestra parte si ustedes pasaran la entrevista que me hicieron
el domingo 14 de marzo, así darían muestras de transparencia
y no de una constante censura a la libre expresión de los ciudadanos
que no piensan igual que el oficialismo.
Ministro,
adjunto carta de mi esposo con fecha 27 de marzo del 2004, es un testimonio
de su vida en prisión y lo que fue el proceso jurídico al
cual fue sometido.
Si más
y en espera de su atención,
Gisela
de la Caridad Delgado Sablón Esposa
del prisionero de conciencia Héctor Palacios Ruiz
Día
27 de marzo del 2004.
Sra. Gisela
Delgado Sablón
Mi adorada
y abnegada esposa.
Primero
que todo, hoy estoy triste porque la policía no nos permitió,
una vez mas, encontrarnos, claro está, esto es en el plano físico,
ya que en el espiritual, en el moral y en el del amor, somos sencillamente
inseparables. Como siempre, dos cuerpos que laten con un mismo corazón,
gracias a Dios.
Por otro
lado en el Granma del día viernes 26 de marzo del 2004, con el
titulo "La verdad... arma de la Revolución" salen las
declaraciones del Sr. Felipe Pérez Roque, "Ministro"
de Relaciones Exteriores de la prisionera Patria nuestra. Pensando bien
y no siendo como él, todo ofensa para los prisioneros políticos
cubanos, que por cientos están pudriéndose día a
día en las prisiones, súper crueles del sistema comunista,
que expulsa odio por todos sus poros; estimo que esta es la persona más
mal informada de este país, para no tratarlo de irresponsable y
de cómplice principal de todo 1o que ha pasado con nosotros y pasa.
Sobre la
Mesa Redonda que trató el caso de las prisiones cubanas, lamentablemente
los que informaron, o están desinformados ellos mismos, porque
aquí la mentira está a la orden del día o son cómplices
de 1o que está pasando. Te cuento:
a) En Cuba
hay decenas y decenas de prisiones, son cientos, pero te hablo ahora de
Kilo 5 ½ en Pinar del Rio, una más, las otras son iguales:
1- Cuantas
personas invalidas existen aquí, por haberse inyectado petróleo,
sal y otros elementos químicos, porque físicamente no
soportan el rigor del sistema carcelario.
2- Existen
tuberculosos generados por el sistema penitenciario, falta de atención
médica y alimentación.
3- Se plantea
que no se dan golpes, los invito seriamente a que vengan, les mostraré
a los que golpean y a algunos de las decenas de golpeados y eso lo sabe
todo el mundo, comenzando por la Seguridad, que no sé si informa
adecuadamente al "centro de mando" del gobierno. Pruebas sobran.
4- Sobre
la Higiene, pregunten sobre el detergente que dan para limpiar las galeras,
las colchas de secar el piso, los desinfectantes. Analicemos la atención
médica. No es que no existan médicos, sino que la mayoría
piensan como policías, no tienen autoridad y cuentan con muy
pocos medicamentos y al preso no se le trata como humano. Es una cosa
más.
5- La alimentación:
Es increíble que un ministro de relaciones exteriores, tenga
el valor de afirmar que la alimentación en las cárceles
cubanas es adecuada, balanceada y abundante. La comida que aquí
dan, salvo rarísimas excepciones no está apta ni para
los perros que cuidan las cercas terribles y alambradas del penal. Además
muchas veces podrida y en tan poca cantidad que da lástima. Amen
de la higiene de los "comedores" y todo el ambiente. Lo que
sí hay es un gran comercio con la poca comida que le dan a los
presos y si usted reclama el derecho a que sea, al menos aceptable,
más de una vez, corre el riesgo de ir a las tapiadas, celulares
etc., además con una ración de golpes. Hay ejemplos si
los quieren saber.
6- Sobre
que se deja pasar alimentos a la cárcel. Por ejemplo a nosotros
los prisioneros políticos nos permiten sólo treinta libras
como máximo para casi 100 días entre visita y visita.
Solamente de azúcar se pasan de 10 a 15 libras. ¿Dónde
está la alimentación que dejan pasar? Con eso se pudiera
atenuar el hambre, pero no, ellos quieren que pasemos bastantes necesidades
y por eso no dejan incrementar la cantidad de alimentos. Las visitas
son cada casi 100 días, 2 horas, con 2 personas, los pabellones
para los que tienen familia 2 veces al año 3 horas. Quieren castigo
más cruel, además que se hace con el propósito
de acabar con las familias! ¡Es el sistema de odio político!
7- El ministro
no habla de las distancias en que sitúan a los presos políticos
de sus casas, cientos y cientos de kilómetros, a veces mas de
1000, en un país donde no existe transporte público. Es
como hacer a conciencia una masacre familiar. El ministro asegura que
con nosotros se cumple lo establecido por los organismos internacionales
referente al trato a los prisioneros. Ojalá publicaran ese documento,
que ni las autoridades penitenciarias conocen, pero los exhorto a discutirlo
conmigo y les probaré que ni un artículo se cumple al
pie de la letra. ¿Acaso miente el Ministro? ¿Está
engañado? ¿Es cómplice?
8- Se nos
acusa descaradamente de ser agentes de una potencia extranjera -MENTIRA-
se nos encarcela por ser patriotas que no pensamos de forma totalitaria
y estamos ofreciendo por la vía pacífica, alternativas
que los dueños de este país no admiten. No sé porque
se nos asocia con los 5. Ellos tienen lo que necesitan, alimentación,
garantía de salud, Internet, sábanas limpias, teléfonos
celulares, etc., etc., etc.
9- Dice
el ministro que podemos llamar 100 minutos en un mes. Aquí en
Kilo 5 ½ están los teléfonos instalados hace muchos
meses y solamente me han dejado llamar 15 minutos. Está "engañado".
Yo he estado más de 6 meses en celdas solitarias y tapiadas con
temperaturas superiores a 45 grados, que han alterado mi sistema de
salud. Es cierto que ahora estoy en el hospital, después que
casi me matan. ¿Eso es cuidar la salud? Y que hacían los
médicos cuando denunciamos estas torturas físicas constantes?
Pues decir que eso es un problema de la policía.
10- Si
el ministro quiere saber si existen celdas tapiadas, que se llegue a
Kilo 5 ½ donde estamos. Por la presión internacional quitaron
algunas a media y dejaron otras tantas. ¿Y las celdas de castigo?
Debería el Sr. Ministro visitarlas y hacer justicia, humanizar
las mismas, etc. En medio de ese ambiente vivimos. Ahora desean pasarnos
a los destacamentos, llenos de asesinos, drogadictos y enfermos mentales
todos nacidos con la revolución para buscarnos problemas; si
nos oponemos corremos el riesgo, como Normando Hernández, de
estar 100 días en las terribles celulares o huecos del terror
como aquí se les llama.
11- El
Ministro asegura que no se usó violencia en las detenciones.
¿Y qué es que dentro de tu casa existan 40 policías
virándotela boca arriba, incautando más de 1000 libros,
medicamentos, fotos familiares y de amigos y hasta la computadora de
la niña de la casa, tan legal como lo más legal que exista;
el premio que mi señora ganó del Partido Liberal Sueco?
¿Es también aliado de Bush? Cerraron las calles aledañas,
intimidaron con la fuerza a la población, que fue cercada prácticamente.
¿Por qué salieron a la desbandada cuando llegó
la prensa extranjera? ¿Por qué hubo que coger un local
de Villa Marista para contabilizar lo que se robaron de mi casa?...
Esa seria una buena historia que debería saber muy bien el Sr.
Ministro, pero a él no le interesa, él sabe 1o que pasó
y otorga.
12- Sobre
que los juicios fueron imparciales y con las garantías legales
óptimas; eso da risa oírlo y dolor saber que un funcionario
tan elevado diga semejantes mentiras. Se nos interrogó día
y noche, nos pusieron con asesinos peligrosísimos en las tapiadas
de Villa Marista sede del G-2. Unos días después, sin
ver abogados, nos llegó la petición, en mi caso de cadena
perpetua, al otro día el juicio, con un expediente enorme -todo
1o que he escrito en mí vida es traición- allí
conocí a la abogada, puro tramite, me dijo que sólo había
podido ver algo del expediente, que en el transcurso del juicio se enteraría
de lo demás. Fiscales comunistas, jueces comunistas, abogados
trabajando obligado para los comunistas y el gobierno comunista. ¿Quién
va a creer 1o que dice el ministro de la imparcialidad y las garantías
del proceso? ¿De qué testigos habla el ministro? Solo
acusadores. Este pudiera ser (todos los juicios, celebrados contra nosotros)
el mayor FRAUDE DE LA HISTORIA DE CUBA y lo que definitivamente le abrió
los ojos al mundo de 1o que estaba pasando en mi patria.
13- Habla
el Sr. Ministro de que sólo 5 de nosotros, teníamos vínculo
laboral. ¿Acaso él no sabe que en Cuba e1 que disiente
es expulsado del trabajo etc.? Esto es ridículo.
14- Lo
que jamás podrá disfrazar el ministro es que se ha cometido
por ellos la mayor y más extensa de las injusticias y es valiente
el Ministro al solicitar primeras planas de los periódicos del
mundo para publicar esas barbaridades; que ha repetido contra nosotros
en decenas de tribunas, dentro y fuera de Cuba. Lo que tal vez ignora
el ministro es que estamos en la era de las comunicaciones, de la mundialización
y que el mundo se ha convertido en el traspatio de cualquier casa, por
1o pequeño que es, y que gracias a Dios todo se sabe, y nada
queda escondido. Podrán hacer lo que quieran: gritar, acusar,
matarnos, esa es también una variante que tienen entre sus planes,
pero lo que no podrán es humillarnos, doblegarnos, convertirnos
en sus cómplices. A eso se refiere el ministro cuando dice que
nosotros podemos acogemos a los "beneficios" que ofrece el
sistema carcelario cubano, tal vez uno de los más crueles del
mundo.
15- Sobre
el hecho de que los 75 vemos televisión solo puedo decir que
es una gran mentira. Aquí en Kilo 5 ½ jamás la
hemos visto, el periódico a veces y la correspondencia es violada
descaradamente; la incautan, la censuran y mil atrocidades más.
Vi la foto en primera plana del periódico Granma del Ministro y
me asombré por la cantidad de libras que ha aumentado. Como eso
hace daño a su edad, 1o invito 45 días a estar en Kilo 5
½ y verá como saldrá delgado, pálido y tal
vez viviendo en la realidad; hasta con un poco de dolor en el corazón.
¡Ah! Aquí no lo ofenderemos, nosotros con los indefensos
somos caballerosos y humanos.
Hay muchas
barbaridades más de lo que leí en Granma, pero no vale la
pena comentarlas. Todo el mundo conoce que estamos gobernados por la fuerza
y que a los gobernantes de Cuba solo les interesa el poder, a pesar de
que han fracasado, en lo general, los planes económicos, políticos
y sociales que han emprendido en 45 años de férrea dictadura
del "proletariado".
Dios permita
que la verdad se haga realidad, entonces la verdad será un arma
muy eficiente para el pueblo de Cuba.
Les pido a todos que estén serenos y tranquilos, la injusticia
nunca es eterna. Nos ha tocado pagar bien caro nuestro derecho a disentir,
pero los gobernantes de Cuba, pagan mil veces más cara, la osadía
y la brutalidad de encarcelar las Justas Ideas.
¡Nosotros
no pedimos clemencia, necesitamos solidaridad!
Te amo mucho, eres el sol que me quita la injusticia.
Tu esposo
Héctor Palacios
Carta
abierta a Felipe Pérez Roque
Cárcel de Guantánamo, 26 de marzo de 2004
Sr. Felipe Roque, vocero del régimen de La Habana:
Mentirazo
es el calificativo que espontáneamente se fija en mi pensamiento
al oír la mal estructurada farsa que usted orquestó ayer,
25 de marzo, ante los corresponsales de la prensa extranjera acreditada
en el país.
En los actuales momentos, en que el mundo rechaza enérgicamente
el largo historial represivo del régimen de La Habana al que usted
sirve de vocero de turno, sólo las calumnias son el asidero que
les queda para ocultar sus bochornosas acciones.
¿Quién
dijo que para servir a la patria hace falta tener un título universitario?
El gobierno que usted representa ha impedido que decenas de miles de jóvenes
de este país alcancen estudios de nivel superior enarbolando el
tristemente célebre eslogan "La universidad para los revolucionarios".
Hoy muchos
opositores no tienen un empleo oficial, pero ¿quién los
condujo a ello sino la hostilidad y el acoso de sus cuerpos represivos,
exigiendo una idoneidad política? ¿Se atrevería usted
a sostener un debate público al respecto?
El que no estemos graduados como periodistas no ilegitima la realidad
de nuestra labor. ¿Se aventuraría usted a probar la veracidad
o no de nuestras noticias, artículos o crónicas, por los
que fuimos enjuiciados y condenados?
A nosotros al menos nos queda la satisfacción de que el apoyo financiero
y material que recibimos de personas amigas en el exterior no servía
para enlutar ningún hogar cubano. Todo lo contrario de lo que hace
el régimen que usted sirve, que desde la década de 1960
trata de exportar la violencia por medio de los movimientos guerrilleros
en Centro y Sur América, y que recientemente los electores salvadoreños
se encargaron una vez más de demostrar cuán inútiles
fueron esos esfuerzos.
Al decir
usted que algunos de nosotros hemos cometido delitos comunes no hace más
que reflejar la justa realidad de este país y de su población
-en particular los jóvenes- que se debate en una aguda crisis social
de la cual el régimen que usted representa tiene total responsabilidad.
Al incorporarse a la oposición pacífica, esas personas buscan
revertir, con el cambio político, que cientos de miles de jóvenes
sigan delinquiendo, pues la desastrosa política en que el régimen
basó su intromisión en los valores morales, religiosos y
familiares ha compulsado a nuestra juventud a la comisión de delitos.
¿Acaso tiene usted otra explicación para el elevado número
de reclusos en el país?
Yo lo emplazo
públicamente a que niegue con argumentos sólidos que su
régimen se ensañó en nosotros y nuestras familias
al ubicarnos en prisiones alejadas de nuestras residencias, que durante
meses se nos ha encerrado en celdas tapiadas, sin sol y sin llamadas telefónicas,
acción que aún persiste. Me gustaría que usted mostrara
imágenes de las jaulas donde nos mantienen encerrados, alimentados
con míseras raciones cuyo sabor y calidad no recibieron los esclavos.
De la atención
médica y estomatológica sólo le señalo que
ustedes la han utilizado como otro medio de presión para quebrar
nuestras voluntades, y su resultado ha sido deficiente.
Su régimen
sigue violando nuestros derechos como presos políticos, y la primera
violación es el injusto encarcelamiento.
Sus calumnias
no son algo nuevo. Al caer el Muro de Berlín, el mundo pudo comprobar
cómo los regímenes totalitarios de Europa Oriental difamaron
de los que se les oponían con métodos idénticos a
los que usted hoy usó contra nosotros.
Nunca antes
usted y el régimen que representa recibieron mejor calificativo
que el de rufianes, y su debilidad moral se evidencia en la negativa a
verificar en las urnas, por el plebiscito que pide el Proyecto Varela,
los verdaderos deseos de este pueblo, porque saben que de allí
saldría un rotundo NO a la dictadura.
Cuba será libre y democrática, y por ello cualquier sacrificio
es aceptable.
Víctor
Rolando Arroyo Carmona, Grupo de los 75.
Víctor Rolando Arroyo ha sido condenado a 26 años de prisión,
que cumple a más de mil kilómetros de su hogar.
Fuente: CubaNet.
29
de marzo del 2004
Prisión
Las Mangas,
Bayamo, Provincia Granma
Sr.
Ministro de Relaciones Exteriores
de la República de Cuba, Felipe Pérez Roque:
Decididamente
opuesto a las injustas y poco verídicas palabras pronunciadas por
Vd. a 50 medios de información internacionales de 22 países,
el viernes 26 de marzo, donde se refiere con sumo despotismo a los 75
prisioneros de conciencia en sus cárceles, y expresó con
sus irónicas palabras que durante las detenciones ningunos fueron
maltratados, eso es una gran mentira suya. Si Ud. quiere verificar y dejar
que la prensa extranjera verifique que sí los hubo, pida a la Seguridad
del Estado (S.E.) de Villa Clara el casete video que le fue tomado a Omar
Pernet Hernández el día 19 de marzo del 2003 a las 4:40
p.m. en 7ma. del Sur #5. entre Paseo Matí y 1ra. del Este, Placetas,
Villa Clara, y comprobará la mentira dicha por Vd. También
dijo que no hubo coacción en los interrogatorios, también
pida esos casetes al cuartel general de S.E. de Villa Clara, y así
comprobará otra de sus grandes mentiras. Otra (mentira) más
dicha por Vd. es que tenemos acceso a la televisión: venga a Bayamo
para que vea qué modelo y tipo de televisor tenemos, poco le falta
decir que es un “Panda de 21 pulgadas”. También dijo
que no estábamos en celdas aisladas: venga a Bayamo y podrá
verificar que a mí, Omar Pernet Hernández de 58 años
de edad, con padecimientos de hipertensión arterial, enfermo de
los pulmones, con estafilococos en los riñones y operado de úlcera,
me tuvieron en un pasillo con 24 celdas para mí sólo y a
Angel Moya en otra de idénticas condiciones, él en la celda
#24 y otros en la celda #7, en estas condicones me tuvieron hasta el 15
de marzo en que pusieron a otro en la celda #1 hasta marzo 15 del 2004.
El sol lo cogemos en tiempos opuestos, porque estando en pasillos diferentes,
cuando uno está al sol, no puede salir el otro. Tampoco, como Vd.
dijo al aire libre, es una jaula de 4 paredes de 3 X 3 cuadrada y 3.5
metros aproximadamente de alto y encabillado que casi no penetra el sol;
en dos ocasiones se me ha negado el sol, el militar apodado el Macareño,
la primera el día 15 de marzo y la segunda el día 18 del
mismo mes del año en curso. El día 16 fuí amenazado
de muerte por el Capitán Jorge Núñez de la S.E.,
quien le manifestó al Jefe de Reeducación: “este viejo
no sale con vida de aquí”.
De hambre
tuve que renunciar a la comida sin sal que me daban y comenzar a comer
con sal que traen en unas cubetas para todos los prisioneros en celdas,
comida que daña mi salud, y permanezco con hinchazón en
los pies y presión alta, por ésta venir en vasija específica
y la que tiene sal viene colectiva, y si le hacen algo para dañarme
a mí dañan al colectivo y es un genocidio.¿ Dígame
Vd., señor Canciller, si eso no es más que aislamiento y
maltrato con tortura psíquica cómo se llama esto?. También
dijo Vd. que de los 75 ninguno duerme en el piso, puede Vd. decirme que
diferencia tiene dormir en una cama de cemento de dos cuartas y cinco
dedos de ancho y el piso de cemento, con las colchoneticas de íntimas
que tenemos.
Otra de sus
elegantes mentiras (es) que estamos recibiendo asistencia religiosa. A
(la prisión de) Guanajay, provincia Habana, llegué el 29
de abril del 2003 a las 10 a.m. y el día 8 de mayo le solicité
por escrito al Capitán Omar de la S.E. la asistencia religiosa
y el día 31 de enero soy trasladado para Bayamo sin recibir la
asistencia. Aquí en Bayamo la solicité el 11 de febrero
y le entregué (la solicitud) por escrito al Tte. Vega Jefe del
Orden Interior y tampoco la he recibido, también eso es una mentira
de Vd. También habló Vd. de los maltratos: en ocasiones
he recibido por parte del oficial de S.E. vejaciones y falta de respeto
a mí dignidad humana, también la recibí por parte
de la doctora Mayelín Contreras que después de llevar 2
días durmiendo sin colchón en el cemento frío, me
dieron un colchón de íntimas, sucio y con peste, y ella
me dijo que me conformara con eso, porque ella tenía asmáticos
durmiendo en suelo pelado, lo que provocó una fuerte discusión
entre ella y yo. Otro maltrato fue el del carcelero apodado Macareño
(por) la negativa de sol, pero por el resto de los funcionarios es un
trato aceptable dentro de lo que cabe, pero esto no quiere decir que no
existe el maltrato y las torturas, porque a otros reclusos los han cogido
varios agentes y los han golpeado y después los han puesto en celdas,
se han suicidado en las celdas y se han autoagredido por no soportar el
rigor.
El sábado
27 de marzo a pocas horas, se puede decir del brillante e increible discurso,
la Dra. Mayelín Contreras mandó a esposar a dos reclusos
comunes, guindados de las rejas del rastrillo, uno se nombra Osmar Martínez
de la O, le apodan Mirringuito, y el otro le apodan Busca Busca y su nombre
es José Antonio Tomay Rios, los dos se habían autoagredido,
el primero se sacó los testículos y el segundo se cortó
los tendones de la mano que aún está ingresado en el hospital.
Dígame, señor Canciller, aquí existe de todo, desde
maltrato oral, hasta el físico que pasa a ser tortura. También
habló de de la alimentación adecuada, ¿podría
llamarse adecuada a un poquito de caldo de harina de maíz y harina
de pan?. Venga sin avisar y almuerce con nosotros los presos, no con los
militares, a ver si puede manifestar lo mismo a la prensa internacional.
Otra mentira de Vd. (es) que los 75 tenemos acceso a las bibliotecas y
que estamos en lugares higiénicos: aquí las ratas, las cucarachas
y las hormigas gozan de un paraíso y donde hay higiene no hay estos
animalitos. Ministro dejémosnos de más engaños a
la humanidad para tratar de dar brillo a lo que Vds. empañan diciendo
que “tuvimos respeto a los 75, a nuestros derechos a que nombráramos
testigos, que el tribunal permitió que dijéramos cuanto
pedíamos para nuestra defensa, Vd. sabe que es mentira, que hicieron
todo con engaños y falsos testigos acusadores.
Dígame
Vd. si consta en algún documento del gobierno de los Estados Unidos
mi nombre, si es cierto que pueden comprobar que mí casa fue visitada
por algún funcionario de la SINA o yo tuve participación
en alguna reunión en la SINA, que recibía dinero del gobierno
de los E.U. o algún otro país, todas estas mentiras se utilizaron
y me sancionaron a 25 años de privación de libertad y puesto
en condiciones infrahumanas. También dijo que todo lo ocupado era
ilícito y mal habido y en mi casa no hay nada de eso, y si recuerda
Vd. las palabras dichas por Fidel Castro, sabe que libros no hay prohibidos,
según él lo que no había dinero para comprarlos,
dentro de esto un diccionario de antónimos y sinónimos cubanos
se me ocupó y no se me ha devuelto.
Señor
Canciller, basta de más engaños y mentiras y demuestren
los hechos reales y la verdadera cara de la moneda que nada de lo dicho
por Vd. es cierto, bien lo sabe, demuestre con hechos la realidad que
estamos viviendo los 75, y venga Vd. y la prensa internacional a Bayamo
y verá que nada de lo dicho por Vd. se escribiera en la prensa,
en las visitas no tenemos privacidad con la familia. El día 7 de
febrero se me llevó esposado hasta donde estaba mí familia
y después el carcelero no había llevado la llave para quitarme
las esposas, y allí con mi familia se encontraba el Mayor Modesto
Castillo, Jefe de la prisión. Tampoco tenemos privacidad cuando
hablamos por teléfono que tenemos al oficial Jefe de Reeducación
al lado oyendo lo que hablamos, demuestre que yo Omar Pernet Hernández
soy un mercenario con hechos no con mentiras, demuestre con hechos toda
mí participación con la SINA,su jefe o funcionarios de ella,
sólo con mentiras es que se me ha sancionado injustamente por un
tribunal amañado y manipulado por su gobierno, no impartiendo justicia.
Si hubieran aplicado la verdadera justicia yo no estuviera preso, sí
soy un defensor de los derechos humanos y dirijo una organización,
rigiéndome por los derechos de la Declaración Universal
de Derechos Humanos de la que Cuba es firmante y dignararia desde el mes
de diciembre de 1948, y a la que su gobierno no respeta y viola todos
sus artículos.
Basta de
injusticias, señor Canciller, y llamémos al orden y al respeto
de la dignidad humana, llaman patriotas a los cinco que estaban trabajando
para Vd. y poniendo en peligro la paz entre dos pueblos vecinos, esos
son más mercenarios que cualquiera de los 75, ganaban un salario
del gobierno de Cuba, operaban in vivían en un país extranjero
buscando datos para informar, eso es ser mercenario, señor Canciller
Felipe Pérez Roque, cuando Vd. quiera puede comprobar todo cuanto
aquí he escrito.
Sin más
le pido que rectifique su error, rectificar es de sabios y dijo nuestro
apóstol: “La verdad es para decirla, no para encubrir la
mentira.” José Martí.
Prisionero
de conciencia Omar Pernet Hernández
Prisión Provincial las Mangas, Bayamo, Provincia
Granma. Región Oriental, Celda número ocho.
CC.
Sedes Diplomáticas
Comisión D.H., Ginebra
|